Listado de proyectos priorizados para acompañamiento
A continuación se da a conocer el listado de proyectos priorizados para acompañamiento en la modalidad de Proyectos sin Aportante Identificado (PAI); de la Convocatoria 2022
Estos proyectos cumplieron con los siguientes requisitos:
a. Tener una calificación entre 90 y 100 puntos.
b. Tener como mínimo una contrapartida del 10% por parte del titular (esta contrapartida podrá ser en especie).
c. Tener relación con al menos uno de los enfoques y/o tipologías de proyectos priorizados. Entre los enfoques se encontraban: territorial, de género, de grupos sociales y de alto impacto. En cuanto a las tipologías se podía seleccionar: circulación de creación y oferta, formalización de los sectores culturales y creativos, fortalecimiento cultural, dotación e infraestructura, nuevos medios y tecnologías de la información, formación artística y cultural, información y gestión del conocimiento, colecciones de arte y patrimoniales, y proyectos culturales y creativos presentados porentidades públicas dirigidos a generar transformaciones sociales, económicas y culturales.
Proyectos seleccionados
- • Restauración integral de la casa de la antigua aduana del Distrito Turístico y Cultural de Rioacha
- • Placeres Tengo - Museo intinerante de apropiación comunitaria de la música vallenata tradicional
- • Montes de María: una creación colectiva para la cultura, el arte y la paz
- • Aprovechamiento de la capacidad instalada del territorio para el fomento del sector cultural a nivel departamental
- • Salón de Productores y Proyectos Cinematográficos -SAPCINE-
- • Orquesta Sinfónica y tambores de Villa Rica: Encuentro entre música sinfónica y tradición
- • Eco experiencia Mi Paraíso, espacio de siembra de saberes y aprendizajes - Plan piloto
- • Skoolcast Bogotá
- • Tiza/Galería Taller
- • Ulibro
- • Hilo de plata en noche de luna llena - Edición transmedia
- • OPENSCHOOL Escuela Creativa
- • Circulación Artística Emergente CRP – Fortaleciendo espacios tradicionales caleños con arte emergente
- • Seminario Cuerpo y Escena – Semillero y cualificación artística L’Explose
- • Impulsando Liderazgo
- • E-LAC: Laboratorio Creativo de Experiencias Educativas.
- • Casa secreta 202
- • XXXIII Festival Internacional de Música Clásica de Santander del Quilichao y otros municipios del Cauca
- • El Cine suma paz
- • Plataforma Disonarte
- • Sofisticación del servicio de automatización de hoteles por medio de Internet de las Cosas (IoT) para el mejoramiento de la competitividad y productividad de la empresa Plastimedia Studio S.A.S
- • XXII Festival Coral Internacional de Medellín
- • La Danza un espacio para todos proceso creativo
- • XXIII Festival Internacional de Cuenteros Akuentajui 2022- "Jóvenes que cuentan por la vida"
- • Mercado musical del Pacífico
- • Primer taller internacional de composición y producción de música sinfónica para cine
- • Mujeres CreActivas
- • Festival Estallido Ultravioleta
- • Herederas de Lilith: Protagonistas femeninas del metal en Colombia
- • La Cumbia Nos Une
- • Arte en Boga LAB: Laboratorios Artísticos de Artes para la Transformación Social
- • Museo Itinerante: Bullerengue para la Empatía
- • Alfabetización digital para niños y Crianza digital para padres
- • Dotación para la Realidad Virtual del MIGMO - Museo Isla el Gran Morro. Santa Marta - Magdalena - Colombia
- • Abriendo puertas a una buena aventura artística